¡Esta es una revisión vieja del documento!
Glosofobia (miedo a hablar en público)
La palabra glosofobia proviene del griego glossa, es decir, la lengua, y fobos, miedo o temor. Para denominarlo fobia, en este caso glosofobia, el miedo ha de ser realmente intenso, irracional y persistente. En algunos casos puede llegar a ser verdaderamente incapacitante y limitar de forma notable la vida personal o laboral de la persona. (navarro, 2011)
Sin embargo, sufrir algún sentimiento de nerviosismo ante alguna de estas situaciones es normal y no constituye una fobia. De hecho se estima que el 75% de la población lo sufre. Hablar en público es algo que en muchos casos intimida un poco y además es una capacidad que no suele entrenarse muy a menudo en la infancia o adolescencia y, por tanto, no es algo que salga de modo sencillo en la mayoría de los casos. (navarro, 2011)
Según el “manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (dsm-v)”, de la asociación americana de psiquiatría, la fobia a hablar en público (glosofobia) y el pánico escénico están considerados, dentro de los trastornos de ansiedad social, una fobia social específica. (navarro, 2011)
Los siguientes síntomas nos permiten identificar cuando una persona presenta glosofobia:
Basándonos sobre todo en investigaciones de la fobia social, podemos decir que el desarrollo del mhp puede verse facilitado por una serie de factores:
|   Áreas psicológicas  |   Nivel 1  |   Nivel 2  |   Nivel 3  |   Nivel 4  |   Nivel 5  | 
	
|   Salud corporal  |   No presenta o muy leve síntomas tales como sudoración, temblor o taquicardia  |   No presenta los síntomas antes descritos  |   Se siente tranquilo y que puede expresarse correctamente  |   Hay cierto nivel de excitación/emoción, elevación del estado anímico por la motivación que implica compartir sus ideas.  |   . Nivel alto de motivación puede incluso hacer ademanes, usar un tono alto, claro y uniforme  | 
	
|   Familia  |   No siente o muy leve incomodidad al estar rodeado de muchos familiares y exponer su punto de vista en reuniones  |   No siente incomodidad al estar rodeado de muchos familiares y puede exponer sus puntos de vista en reuniones  |   Expone su punto de vista pero con cierta cautela.  |   Expone su punto de vista sin titubeos, vaciles, ni sobre-pensarlo  |   . Puede exponer su punto de vista con soltura, entablar conversaciones profundas y largas en reuniones familiares con muchas personas.  | 
	
|   Escuela  |   No existe incomodidad o muy leve por dar opiniones concisas pero entendibles de vez en cuando.  |   No existe incomodidad por dar su opinión cuando se le pide.  |   No existe incomodidad por participar activamente durante las clases  |   Puede exponer con seguridad, dar opiniones claras, participar activamente durante las clases.  |   El desempeño académico es alto debido a su pro actividad de participación o recibe constantemente retroalimentaciones positivas por parte del profesor  | 
	
|   Trabajo-economía  |   No siente incomodidad o muy leve de expresarse ante su grupo de compañeros de trabajo  |   No siente incomodidad de expresarse delante de su grupo de compañeros y aporta ideas  |   Aporta ideas, se expresa sin titubeos  |   Continuamente genera ideas y no duda en compartirlas con todos sus compañeros  |   Recibe retroalimentación favorecedora por su iniciativa por parte del jefe o compañeros  | 
	
|   Personalidad  |   Amistosa, eventualmente ansiosa  |   Amistosa, agradable  |   Sociable y amistosa  |   Sociable y amistosa  |   Extrovertida carismática  | 
	
|   Anhelos y/o fantasias  |   Sus anhelos implican poder expresar al menos lo básico para darse a entender  |   Sus anhelos implican poder expresar más que lo básico, pretende dar una opinión completa  |   Sus anhelos implican expresar una opinión clara, completa, y si es posible ejemplificada  |   Fantasía con la idea de poder exponer temas largos y que estos resulten un éxito  |   Fantasea con la idea de ser exponente con un numeroso público, siendo dinámico, expresivo y claro con el fin de compartir conocimiento y dejar algo bueno a los demás  | 
	
|   Actividades, situaciones Y personas agradables  |   Cuando esta por hablar en público siente nervios pero estos no lo paralizan  |   Se prepara para hablar en público sin causarle mayor preocupación  |   prepara su discurso con entusiasmo  |   Desarrolla una planeación minuciosa de su discurso ya que disfruta el poder compartir con el público  |   Desarrolla una planeación minuciosa de su discurso ya que disfruta el poder compartir con el público  | 
	
|   Áreas psicológicas  |   Nivel 1  |   Nivel 2  |   Nivel 3  |   Nivel 4  |   Nivel 5  | 
	
|   Salud corporal  |   Siente una leve incomodidad cuando habla en público, se sonroja y es breve su intervención  |   Comienza a sentir preocupación cuando será su turno de hablar, el ritmo cardiaco se eleva  |   Hay una evidente ansiedad ante hablar frente al público, se toca el cabello, se mueve mucho, le puede temblar la voz  |   La ansiedad que mantiene le dificulta el hablar tartamudea, hay bloqueos mentales, habla muy bajo.  |   Está imposibilitado para hablar, nauseas, mareos aparecen y no puede emitir palabras.  | 
	
|   Familia, amistades  |   Siente una leve incomodidad cuando tiene que expresarse enfrente de muchos familiares  |   Se muestra preocupado cuando tiene que dar su opinión respecto a algo frente a muchos familiares  |   Preocupaciones tales como si será juzgado, o quizás a nadie le importara lo que piensa, son constantes  |   Prefiere no decir nada en reuniones y mantenerse callado  |   Evita a toda costa lugares con muchas personas  | 
	
|   Escuela  |   Siente una leve incomodidad cuando participa en clases, estas son muy breves y poco elaboradas  |   Al participar se siente agobiado y prefiere evitar la mirada del profesor para no tener que hablar.  |   Se muestra extremadamente ansioso al dar su opinión, o exponer en clase, habla muy rápido, o muy bajo, no mantiene contacto visual con nadie  |   Se muestra extremadamente ansioso al dar su opinión, o exponer en clase, habla muy rápido, o muy bajo, no mantiene contacto visual con nadie  |   Cuando piden su opinión se bloquea y no puede contestar nada. Cuando sabe de exposiciones o debates no asiste.  | 
	
|   Trabajo-economía  |   Siente una leve incomodidad cuando tiene que dar informes u opiniones delante de compañeros, estos suelen ser poco elaborados  |   Al hablar frente a los demás compañeros le tiembla la voz y prefiere acabar pronto su opinión  |   Se muestra extremadamente ansioso, habla muy rápido, o muy bajo, no mantiene contacto visual con nadie  |   Su rendimiento laboral disminuye notablemente ya que con frecuencia está ansioso al hablar en público, por lo que interviene en su productividad, falta de iniciativa.  |   Cada vez falta con más frecuencia a su trabajo. Y cuando lo hace es evidente su angustian y miedo por enfrentarse a dar su opinión en público,  | 
	
|   Personalidad  |   Tenso  |   Ansioso Malhumorada  |   Ansioso Malhumorado Introvertido Temeroso  |   Ansioso Malhumorado Introvertido Temeroso Ensimismado  |   Ansioso Malhumorado Introvertido Temeroso Ensimismado  | 
	
|   Anhelos y/o fantasias  |   Tener que hablar lo menos posible en una situación social.  |   Tener que hablar lo menos posible en una situación social.  |   Que pase desapercibido en los eventos sociales para que no tenga que expresarse delante de todos  |   No tener que enfrentarse a un escenario donde hayan muchas personas  |   No tener que enfrentarse a un escenario donde hayan muchas personas  | 
	
|   Actividades, situaciones Y personas agradables  |   Nerviosismo, intranquilidad al aproximarse la actividad social  |   nerviosismo , intranquilidad al aproximarse la actividad social  |   Miedo, angustia, y sobre analizar el acto de hablar en publico  |   Bloqueo total al hablar en publico  |   No va a ningún evento social, no tiene trabajo  |