| Ambos lados, revisión anterior
Revisión previa
Próxima revisión
 | 
                    Revisión previa
 | 
                
                        
                
                    enfermedades-psicologicas:megalomania [2020/01/19 01:32] javier-amapsi                  | 
                
                    enfermedades-psicologicas:megalomania [2022/11/16 21:50] (actual)                   | 
            
        
| ====== Megalomanía ====== | ====== Megalomanía ====== | 
|   |  | 
|   | {{ :enfermedades-psicologicas:ajed-habibah_agianda.jpg?nolink|}} | 
 |  | 
| == Elaborado por: Karla Yadira Sánchez Vázquez. == | == Elaborado por: Karla Yadira Sánchez Vázquez. == | 
|   | == Foto: Habibah Agianda == | 
|   |  | 
 |  | 
| =====   Concepto   ===== | ===== Concepto ===== | 
 |  | 
| **Megalomanía: **La megalomanía es definida como un trastorno de la personalidad, caracterizado porque la persona tiene ideas de grandeza, de manera que puede mentir, manipular o exagerar algunas situaciones o a las personas, a fin de conseguir sus objetivos. Su carácter es voluble, indeciso y en ocasiones se pueden tornar agresivos, cuando no les salen bien las cosas. El padecimiento puede estar presente a cualquier edad, pero es más notorio cuando son jóvenes o adultos. | **Megalomanía: **La megalomanía es definida como un trastorno de la personalidad, caracterizado porque la persona tiene ideas de grandeza, de manera que puede mentir, manipular o exagerar algunas situaciones o a las personas, a fin de conseguir sus objetivos. Su carácter es voluble, indeciso y en ocasiones se pueden tornar agresivos, cuando no les salen bien las cosas. El padecimiento puede estar presente a cualquier edad, pero es más notorio cuando son jóvenes o adultos. | 
|   * Egocentrismo. |   * Egocentrismo. | 
 |  | 
| ===== Definición  (Significado etimológico)   ===== | ===== Definición (Significado etimológico) ===== | 
 |  | 
| La palabra megalomanía deriva de raíces griegas en las que, «megas» significa grande y “manía” significa obsesión. En éste caso etimológicamente podemos observar como el término megalomanía hace referencia a una obsesión por la grandeza. | La palabra megalomanía deriva de raíces griegas en las que, «megas» significa grande y “manía” significa obsesión. En éste caso etimológicamente podemos observar como el término megalomanía hace referencia a una obsesión por la grandeza. | 
| Este análisis del origen de la palabra ya nos encamina hacia las características de esta alteración psicológica, que se define en psiquiatría como la sobreestimación delirante de las propias capacidades. | Este análisis del origen de la palabra ya nos encamina hacia las características de esta alteración psicológica, que se define en psiquiatría como la sobreestimación delirante de las propias capacidades. | 
 |  | 
| La megalomanía constituye una condición psicológica en la que se presenta una obsesión o un delirio de grandeza en alguno de los siguientes aspectos personales: capacidad, fuerza física, fortuna, origen social, y proyectos grandiosos e irreales. La palabra **megalomanía** viene de la unión de dos palabras griegas: //megas//, que significa "grande", y //manía// cuyo significado es "obsesión". Así pues, la megalomanía es la obsesión por lo grande, al menos si prestamos atención a su etimología. | La megalomanía constituye una condición psicológica en la que se presenta una obsesión o un delirio de grandeza en alguno de los siguientes aspectos personales: capacidad, fuerza física, fortuna, origen social, y proyectos grandiosos e irreales. La palabra **megalomanía**  viene de la unión de dos palabras griegas: //megas//, que significa "grande", y //manía//  cuyo significado es "obsesión". Así pues, la megalomanía es la obsesión por lo grande, al menos si prestamos atención a su etimología. | 
 |  | 
| La primera figura en incorporar el término megalomanía en el mundo de la psicología y la psiquiatría fue Sigmund Freud. El neurólogo austríaco comentó que la megalomanía formaba parte de los rasgos neuróticos de omnipotencia de las personas adultas. | La primera figura en incorporar el término megalomanía en el mundo de la psicología y la psiquiatría fue Sigmund Freud. El neurólogo austríaco comentó que la megalomanía formaba parte de los rasgos neuróticos de omnipotencia de las personas adultas. | 
|       * **Se comportan como si tuvieran un poder prácticamente ilimitado**, lo cual las puede llevar a meterse en problemas serios por motivos obvios. |       * **Se comportan como si tuvieran un poder prácticamente ilimitado**, lo cual las puede llevar a meterse en problemas serios por motivos obvios. | 
|       * **Aprovechan esta supuesta omnipotencia**, en el sentido de que les gusta poner a prueba sus capacidades. |       * **Aprovechan esta supuesta omnipotencia**, en el sentido de que les gusta poner a prueba sus capacidades. | 
|       * **No aprenden de sus errores** y la experiencia no hace que corrijan los comportamientos asociados a los delirios de grandeza.  |       * **No aprenden de sus errores**  y la experiencia no hace que corrijan los comportamientos asociados a los delirios de grandeza.  | 
|       * **Parecen estar fingiendo constantemente** para dar una imagen idealizada de sí mismos.  |       * **Parecen estar fingiendo constantemente**  para dar una imagen idealizada de sí mismos.  | 
|       * **Se fijan mucho en el modo en el que los demás reaccionan ante lo que hacen o dicen,** aunque si los otros los rechazan por sus comportamientos, las personas con un grado extremo de megalomanía tenderán a pensar que el problema es de los demás. |       * **Se fijan mucho en el modo en el que los demás reaccionan ante lo que hacen o dicen,**  aunque si los otros los rechazan por sus comportamientos, las personas con un grado extremo de megalomanía tenderán a pensar que el problema es de los demás. | 
|   * De este modo una persona megalomaníaca se caracteriza por poseer pensamientos e ideas distorsionadas respecto a sus propias capacidades, sobreestimando en exceso sus características y teniendo una idea de sí mismo altamente sobrevalorada. |   * De este modo una persona megalomaníaca se caracteriza por poseer pensamientos e ideas distorsionadas respecto a sus propias capacidades, sobreestimando en exceso sus características y teniendo una idea de sí mismo altamente sobrevalorada. | 
|   * No obstante, cuando se realiza un análisis en profundidad de su personalidad se detecta que pueden ser individuos con muchas carencias y con un sentimiento de inferioridad o vacío desde los primeros vínculos de los padres. |   * No obstante, cuando se realiza un análisis en profundidad de su personalidad se detecta que pueden ser individuos con muchas carencias y con un sentimiento de inferioridad o vacío desde los primeros vínculos de los padres. | 
| ==== Ecuanimidad ==== | ==== Ecuanimidad ==== | 
 |  | 
| | \\ **ÁREAS PSICOLÓGICAS** \\  | \\ **NIVEL 1** \\  | \\ **NIVEL 2** \\  | \\ **NIVEL 3** \\  | \\ **NIVEL 4** \\  | \\ **NIVEL 5** \\  |  | | \\  **ÁREAS PSICOLÓGICAS** | \\  **NIVEL 1** | \\  **NIVEL 2** | \\  **NIVEL 3** | \\  **NIVEL 4** | \\  **NIVEL 5** |  | 
| | \\ **SALUD CORPORAL** \\  | \\ Personas que cuidan de su salud física, llevan una alimentación saludable y un correcto cuidado de la higiene. \\ | \\ Personas que muestran interés en el cuidado de su salud física. \\ | \\ Personas que muestran un mayor interés en el cuidado de su salud física y aspecto de su imagen. \\ | \\ Personas que muestran un mayor interés en el cuidado de su salud física e imagen. \\ | \\ Personas que muestran un mayor interés en el cuidado de su salud física buscando obtener más información. \\ |  | | \\  **SALUD CORPORAL** | \\ Personas que cuidan de su salud física, llevan una alimentación saludable y un correcto cuidado de la higiene.| \\ Personas que muestran interés en el cuidado de su salud física.| \\ Personas que muestran un mayor interés en el cuidado de su salud física y aspecto de su imagen.| \\ Personas que muestran un mayor interés en el cuidado de su salud física e imagen.| \\ Personas que muestran un mayor interés en el cuidado de su salud física buscando obtener más información.|  | 
| | \\ **FAMILIA** \\  | \\ El individuo puede que haga comparaciones entre los miembros para poder mantener su crecimiento personal, sin que exista un conflicto interno o externo. \\ | \\ El individuo puede que haga comparaciones entre los miembros para sentir un mayor crecimiento personal. \\ | \\ El individuo puede que haga comparaciones entre los miembros para sentir un mayor crecimiento personal. \\ | \\ El individuo puede que haga comparaciones entre los miembros para sentir un mayor crecimiento personal, pudiera existir una confrontación interna. \\ | \\ El individuo puede que haga comparaciones entre los miembros para poder mantener su crecimiento personal, de no lograrlo pudiera existir una confrontación interna y externa. \\ |  | | \\  **FAMILIA** | \\ El individuo puede que haga comparaciones entre los miembros para poder mantener su crecimiento personal, sin que exista un conflicto interno o externo.| \\ El individuo puede que haga comparaciones entre los miembros para sentir un mayor crecimiento personal.| \\ El individuo puede que haga comparaciones entre los miembros para sentir un mayor crecimiento personal.| \\ El individuo puede que haga comparaciones entre los miembros para sentir un mayor crecimiento personal, pudiera existir una confrontación interna.| \\ El individuo puede que haga comparaciones entre los miembros para poder mantener su crecimiento personal, de no lograrlo pudiera existir una confrontación interna y externa.|  | 
| | \\ **PAREJA** \\  | \\ La persona pretende tener una pareja acorde a sus ideales y expectativas. De ser así busca sobresalir. \\ | \\ La persona pretende tener una pareja acorde a sus ideales y expectativas, busca apegarse a ello. De ser así se siente orgulloso. \\ | \\ La persona pretende tener una pareja acorde a sus ideales y expectativas, de no ser así, puede que exista impaciencia. De ser así mantiene su participación para que la pareja le reconozca. \\ | \\ La persona pretende tener una pareja acorde a sus ideales y expectativas, de no ser así, puede que exista impaciencia y se replantee lo que cree merecer. De ser así, se replantea lo que cree merecer, no le es suficiente. \\ | \\ La persona pretende tener una pareja acorde a sus ideales y expectativas, de no ser así, puede que exista un conflicto. Indicadores de frustración. \\ |  | | \\  **PAREJA** | \\ La persona pretende tener una pareja acorde a sus ideales y expectativas. De ser así busca sobresalir.| \\ La persona pretende tener una pareja acorde a sus ideales y expectativas, busca apegarse a ello. De ser así se siente orgulloso.| \\ La persona pretende tener una pareja acorde a sus ideales y expectativas, de no ser así, puede que exista impaciencia. De ser así mantiene su participación para que la pareja le reconozca.| \\ La persona pretende tener una pareja acorde a sus ideales y expectativas, de no ser así, puede que exista impaciencia y se replantee lo que cree merecer. De ser así, se replantea lo que cree merecer, no le es suficiente.| \\ La persona pretende tener una pareja acorde a sus ideales y expectativas, de no ser así, puede que exista un conflicto. Indicadores de frustración.|  | 
| | \\ **AMISTADES** \\  | \\ Busca participar en grandes grupos de amistades. \\ | \\ Busca pertenecer a grupos sociales y relacionarse ampliamente generando redes. \\ | \\ Busca ser reconocido y aceptado en los grupos. \\ | \\ Busca relacionarse buscando categorías específicas. \\ | \\ Su grupo de amigos se basa en lograr mejorar sus expectativas. \\ |  | | \\  **AMISTADES** | \\ Busca participar en grandes grupos de amistades.| \\ Busca pertenecer a grupos sociales y relacionarse ampliamente generando redes.| \\ Busca ser reconocido y aceptado en los grupos.| \\ Busca relacionarse buscando categorías específicas.| \\ Su grupo de amigos se basa en lograr mejorar sus expectativas.|  | 
| | \\ **ESCUELA** \\  | \\ Busca la excelencia. \\ | \\ Pretende mejorar día a día obteniendo nuevos recursos y aprendizajes. \\ | \\ Muestra correcta participación. \\ | \\ Le agrada ser reconocido por sus logros. \\ | \\ De no lograr mejorar busca los medios los cales faciliten su mejoramiento, aun cuando no sean los más centrados en valores. \\ |  | | \\  **ESCUELA** | \\ Busca la excelencia.| \\ Pretende mejorar día a día obteniendo nuevos recursos y aprendizajes.| \\ Muestra correcta participación.| \\ Le agrada ser reconocido por sus logros.| \\ De no lograr mejorar busca los medios los cales faciliten su mejoramiento, aun cuando no sean los más centrados en valores.|  | 
| | \\ **TRABAJO-ECONOMÍA** \\  | \\ Busca capacitarse para conseguir o mantener un buen empleo. \\ | \\ Busca el liderazgo y el manejo de grupos, pretende mejorar sus ingresos. \\ | \\ Sus expectativas crecen día con día y manifiesta la necesidad de obtener beneficios a corto plazo. \\ | \\ Manifiesta la necesidad de obtener beneficios a corto plazo, ya es visto como una necesidad inmediata. \\ | \\ Busca mantener su liderazgo en puestos de jefaturas, política o donde pueda ser reconocido. \\ |  | | \\  **TRABAJO-ECONOMÍA** | \\ Busca capacitarse para conseguir o mantener un buen empleo.| \\ Busca el liderazgo y el manejo de grupos, pretende mejorar sus ingresos.| \\ Sus expectativas crecen día con día y manifiesta la necesidad de obtener beneficios a corto plazo.| \\ Manifiesta la necesidad de obtener beneficios a corto plazo, ya es visto como una necesidad inmediata.| \\ Busca mantener su liderazgo en puestos de jefaturas, política o donde pueda ser reconocido.|  | 
| | \\ **PERSONALIDAD** \\  | \\ Le agrada la pulcritud y los buenos modales. \\ | \\ Cree que siempre tiene la razón. \\ | \\ Mantiene un sentido del humor con sarcasmo. \\ | \\ No le agrada que lo corrijan y no aprende de sus errores. \\ | \\ Participa en lugares donde pueda continuar relacionándose, es amable con quien le conviene. \\ |  | | \\  **PERSONALIDAD** | \\ Le agrada la pulcritud y los buenos modales.| \\ Cree que siempre tiene la razón.| \\ Mantiene un sentido del humor con sarcasmo.| \\ No le agrada que lo corrijan y no aprende de sus errores.| \\ Participa en lugares donde pueda continuar relacionándose, es amable con quien le conviene.|  | 
| | \\ **ANHELOS Y/O FANTASIAS** \\  | \\ Liderar. \\ | \\ Sobresalir. \\ | \\ Llegar a la excelencia. \\ | \\ Ser reconocido por sus logros \\ | \\ Sentirse indispensable y sobrevalorado. \\ |  | | \\  **ANHELOS Y/O FANTASIAS** | \\ Liderar.| \\ Sobresalir.| \\ Llegar a la excelencia.| \\ Ser reconocido por sus logros| \\ Sentirse indispensable y sobrevalorado.|  | 
| | \\ **ACTIVIDADES, SITUACIONES ** \\   \\ **Y PERSONAS AGRADABLES ** \\  | \\ Busca Proyectos que lo beneficien directa e indirectamente. \\ | \\ Busca liderar proyectos que permitan su crecimiento. \\ | \\ Mantiene buenas relaciones. \\ | \\ Mantiene buenas relaciones, pero busca sobresalir. \\ | \\ Mantiene buenas relaciones, pero prefiere relegar. \\ | | | \\  **ACTIVIDADES, SITUACIONES ** \\  \\ **Y PERSONAS AGRADABLES ** | \\ Busca Proyectos que lo beneficien directa e indirectamente.| \\ Busca liderar proyectos que permitan su crecimiento.| \\ Mantiene buenas relaciones.| \\ Mantiene buenas relaciones, pero busca sobresalir.| \\ Mantiene buenas relaciones, pero prefiere relegar.| | 
 |  | 
| ==== Neurosis ==== | ==== Neurosis ==== | 
 |  | 
| | \\ ÁREAS PSICOLÓGICAS \\ |  \\ NIVEL 1 \\ ||  \\ NIVEL 2 \\ ||  \\ NIVEL 3 \\ ||  \\ NIVEL 4 \\ || \\ NIVEL 5 \\ |  | | \\ ÁREAS PSICOLÓGICAS|   \\ NIVEL 1||   \\ NIVEL 2||   \\ NIVEL 3||   \\ NIVEL 4|| \\ NIVEL 5|  | 
| | \\ SALUD CORPORAL \\ | \\ Para la persona es esencial tener una apariencia y una salud positiva, cualquier defecto genera incomodidad, además cree en puede llegar a la perfección. \\ |  \\ Para la persona es esencial tener una apariencia y una salud positiva, cualquier defecto genera incomodidad, además cree en puede llegar a la perfección además cree en puede llegar a la perfección \\ ||  \\ Obsesión para interpretarse a sí mismo como mejor de lo que es. \\ ||  \\ Ideas delirantes de grandiosidad. \\ ||  \\ Posibles indicios de trastornos de la personalidad o distorsión de la imagen corporal, obsesiones. \\ ||  | | \\ SALUD CORPORAL| \\ Para la persona es esencial tener una apariencia y una salud positiva, cualquier defecto genera incomodidad, además cree en puede llegar a la perfección.|   \\ Para la persona es esencial tener una apariencia y una salud positiva, cualquier defecto genera incomodidad, además cree en puede llegar a la perfección además cree en puede llegar a la perfección||   \\ Obsesión para interpretarse a sí mismo como mejor de lo que es.||   \\ Ideas delirantes de grandiosidad.||   \\ Posibles indicios de trastornos de la personalidad o distorsión de la imagen corporal, obsesiones.||  | 
| | \\ FAMILIA \\ | \\ Responde rápidamente a lo que se interpreta como un desaire \\ |  \\ Guarda rencor durante mucho tiempo \\ ||  \\ Carece de cercanía, comunicación y apegos. \\ ||  \\ Ideas delirantes de grandiosidad y superioridad. \\ ||  \\ Irritabilidad, reacciones exageradas que le generan dificultades importantes con su familia. \\ ||  | | \\ FAMILIA| \\ Responde rápidamente a lo que se interpreta como un desaire|   \\ Guarda rencor durante mucho tiempo||   \\ Carece de cercanía, comunicación y apegos.||   \\ Ideas delirantes de grandiosidad y superioridad.||   \\ Irritabilidad, reacciones exageradas que le generan dificultades importantes con su familia.||  | 
| | \\ PAREJA \\ | \\ Responde rápidamente a lo que se interpreta como un desaire \\ |  \\ Guarda rencor durante mucho tiempo. Denigra a la pareja, existen humillaciones, incluso en público. \\ ||  \\ Se caracteriza por poseer pensamientos e ideas distorsionadas respecto a sus propias capacidades, sobreestimando en exceso sus características y teniendo una idea de sí mismo altamente sobrevalorada. \\ ||  \\ Ideas delirantes de grandiosidad y superioridad, omnipotencia. \\ ||  \\ Irritabilidad, reacciones exageradas, impulsivas y violentas que le generan dificultades importantes su pareja. \\ ||  | | \\ PAREJA| \\ Responde rápidamente a lo que se interpreta como un desaire|   \\ Guarda rencor durante mucho tiempo. Denigra a la pareja, existen humillaciones, incluso en público.||   \\ Se caracteriza por poseer pensamientos e ideas distorsionadas respecto a sus propias capacidades, sobreestimando en exceso sus características y teniendo una idea de sí mismo altamente sobrevalorada.||   \\ Ideas delirantes de grandiosidad y superioridad, omnipotencia.||   \\ Irritabilidad, reacciones exageradas, impulsivas y violentas que le generan dificultades importantes su pareja.||  | 
| | \\ AMISTADES \\ | \\ Responde rápidamente a lo que se interpreta como un desaire \\ |  \\ Guarda rencor durante mucho tiempo \\ ||  \\ Generalmente, se muestra arrogante, cree ser alguien de mérito especial y exige admiración y trato especial. \\ ||  \\ Se fijan mucho en el modo en el que los demás reaccionan ante lo que hacen o dicen. \\ ||  \\ Si los demás marcan los errores o muestran desagrado, las personas con megalomanía pensarán que el problema lo tienen las otras personas. \\ ||  | | \\ AMISTADES| \\ Responde rápidamente a lo que se interpreta como un desaire|   \\ Guarda rencor durante mucho tiempo||   \\ Generalmente, se muestra arrogante, cree ser alguien de mérito especial y exige admiración y trato especial.||   \\ Se fijan mucho en el modo en el que los demás reaccionan ante lo que hacen o dicen.||   \\ Si los demás marcan los errores o muestran desagrado, las personas con megalomanía pensarán que el problema lo tienen las otras personas.||  | 
| | \\ ESCUELA \\ | \\ Sobrecompensación, denigra u ofende a sus compañeros. \\ |  \\ Sobrecompensación, denigra u ofende a sus compañeros. \\ ||  \\ Sobrecompensación, denigra u ofende a sus compañeros. \\ ||  \\ Ideas delirantes de grandiosidad y superioridad. \\ ||  \\ Irritabilidad y/o reacciones exageradas que le generan dificultades importantes con compañeros y maestros, desafían a la autoridad. \\ ||  | | \\ ESCUELA| \\ Sobrecompensación, denigra u ofende a sus compañeros.|   \\ Sobrecompensación, denigra u ofende a sus compañeros.||   \\ Sobrecompensación, denigra u ofende a sus compañeros.||   \\ Ideas delirantes de grandiosidad y superioridad.||   \\ Irritabilidad y/o reacciones exageradas que le generan dificultades importantes con compañeros y maestros, desafían a la autoridad.||  | 
| | \\ TRABAJO-ECONOMÍA \\ | \\ Son personas de difícil trato, que pueden sentir que el mundo no los merece, pero también creen que son los salvadores del mundo. \\ |  \\ Exagera sus logros. \\ ||  \\ .Es muy importante para el megalomaníaco destacarse, ser más influyente, poderoso, atractivo e importante para los demás. \\ ||  \\ Le agrada ser influyente, cree que lo es. \\ ||  \\ Irreverencia, poca adaptación a sus compañeros y superiores, posibles conductas impulsivas, se vuelve irracional. \\ ||  | | \\ TRABAJO-ECONOMÍA| \\ Son personas de difícil trato, que pueden sentir que el mundo no los merece, pero también creen que son los salvadores del mundo.|   \\ Exagera sus logros.||   \\ .Es muy importante para el megalomaníaco destacarse, ser más influyente, poderoso, atractivo e importante para los demás.||   \\ Le agrada ser influyente, cree que lo es.||   \\ Irreverencia, poca adaptación a sus compañeros y superiores, posibles conductas impulsivas, se vuelve irracional.||  | 
| | \\ PERSONALIDAD \\ | \\ Le fascina ostentar sus logros. \\ |  \\ Su necesidad de ser reconocido expresa una inseguridad profunda. \\ ||  \\ La necesidad de mostrarse y ser reconocido muestra una seguridad compensatoria de una baja autoestima. \\ ||  \\ Delirio franco en el que la persona no es capaz de verse a sí mismo de una forma realista. \\ ||  \\ Parecen estar fingiendo constantemente para dar una imagen idealizada de sí mismos. \\ ||  | | \\ PERSONALIDAD| \\ Le fascina ostentar sus logros.|   \\ Su necesidad de ser reconocido expresa una inseguridad profunda.||   \\ La necesidad de mostrarse y ser reconocido muestra una seguridad compensatoria de una baja autoestima.||   \\ Delirio franco en el que la persona no es capaz de verse a sí mismo de una forma realista.||   \\ Parecen estar fingiendo constantemente para dar una imagen idealizada de sí mismos.||  | 
| | \\ ANHELOS Y/O FANTASIAS \\ | \\ De superioridad. \\ |  \\ De superioridad. \\ ||  \\ De superioridad. \\ ||  \\ Ideas delirantes de grandiosidad y superioridad. \\ ||  \\ De superioridad. \\ ||  | | \\ ANHELOS Y/O FANTASIAS| \\ De superioridad.|   \\ De superioridad.||   \\ De superioridad.||   \\ Ideas delirantes de grandiosidad y superioridad.||   \\ De superioridad.||  | 
| | \\ ACTIVIDADES, SITUACIONES \\  \\ Y PERSONAS AGRADABLES \\ | \\ Personas que él considera sobresalientes o que mejoraran su estilo de vida. \\ |  \\ Actividades de liderazgo e histriónicas. \\ ||  \\ Siente agrado por la política, la actuación, grupos etc. \\ ||  \\ Carece de estabilidad. \\ ||  \\ Carece de estabilidad. \\ || | | \\ ACTIVIDADES, SITUACIONES \\   \\ Y PERSONAS AGRADABLES| \\ Personas que él considera sobresalientes o que mejoraran su estilo de vida.|   \\ Actividades de liderazgo e histriónicas.||   \\ Siente agrado por la política, la actuación, grupos etc.||   \\ Carece de estabilidad.||   \\ Carece de estabilidad.|| | 
 |  | 
| ==== Psicosis ==== | ==== Psicosis ==== | 
 |  | 
| | \\ **ÁREAS PSICOLÓGICAS** \\  | \\ **NIVEL 1** \\  | \\ **NIVEL 2** \\  | \\ **NIVEL 3** \\  | \\ **NIVEL 4** \\  | \\ **NIVEL 5** \\  |  | | \\  **ÁREAS PSICOLÓGICAS** | \\  **NIVEL 1** | \\  **NIVEL 2** | \\  **NIVEL 3** | \\  **NIVEL 4** | \\  **NIVEL 5** |  | 
| | \\ **SALUD CORPORAL** \\  | \\ La persona no es capaz de verse a sí mismo de una forma realista. \\ | \\ Practica solo deportes individuales. \\ | \\ Indicadores obsesivos por alcanzar un ideal físico. \\ | \\ Preocupación por atributos corporales, posibles indicadores somáticos o inmersos en cirugías innecesarias. \\ | \\ indicadores somáticos o inmersos en cirugías innecesarias con la finalidad de mejorar o cambiar su apariciencia. \\ |  | | \\  **SALUD CORPORAL** | \\ La persona no es capaz de verse a sí mismo de una forma realista.| \\ Practica solo deportes individuales.| \\ Indicadores obsesivos por alcanzar un ideal físico.| \\ Preocupación por atributos corporales, posibles indicadores somáticos o inmersos en cirugías innecesarias.| \\ indicadores somáticos o inmersos en cirugías innecesarias con la finalidad de mejorar o cambiar su apariciencia.|  | 
| | \\ **FAMILIA** \\  | \\ Complejo de superioridad. \\ | \\ Es posible que cambie o resalte sus raíces familiares a fin de lucir una mejor posición económica o renombre. \\ | \\ Puede que false información o usurpe la identidad de alguien más. \\ | \\ Existe un conflicto grave en el núcleo familiar, posibles sentimientos de vergüenza. \\ | \\ Su comportamiento puede ser distante y tratan de mantener una impresión de autosuficiencia y de utilizar a los demás para sus propios fines. \\ |  | | \\  **FAMILIA** | \\ Complejo de superioridad.| \\ Es posible que cambie o resalte sus raíces familiares a fin de lucir una mejor posición económica o renombre.| \\ Puede que false información o usurpe la identidad de alguien más.| \\ Existe un conflicto grave en el núcleo familiar, posibles sentimientos de vergüenza.| \\ Su comportamiento puede ser distante y tratan de mantener una impresión de autosuficiencia y de utilizar a los demás para sus propios fines.|  | 
| | \\ **PAREJA** \\  | \\ Su felicidad, depende de la manifestación de aprecio y estima su pareja le exprese. \\ | \\ La persona es incapaz de comprender el dolor o sufrimiento del otro, es frío y calculadores ante los problemas de los demás. \\ | \\ No te escuchará y tomará las confidencias sobre tus preocupaciones como un signo de debilidad, y no es raro que trate de humillarte o descalificarte. \\ | \\ Hipersensibilidad, posibles conflictos en la vida sexual y en la comunicación, sentimientos de insatisfacción y violencia. \\ | \\ Graves fracasos de en la vida sentimental y de pareja. \\ |  | | \\  **PAREJA** | \\ Su felicidad, depende de la manifestación de aprecio y estima su pareja le exprese.| \\ La persona es incapaz de comprender el dolor o sufrimiento del otro, es frío y calculadores ante los problemas de los demás.| \\ No te escuchará y tomará las confidencias sobre tus preocupaciones como un signo de debilidad, y no es raro que trate de humillarte o descalificarte.| \\ Hipersensibilidad, posibles conflictos en la vida sexual y en la comunicación, sentimientos de insatisfacción y violencia.| \\ Graves fracasos de en la vida sentimental y de pareja.|  | 
| | \\ **AMISTADES** \\  | \\ Carece de amistades sinceras. \\ | \\ A todos considera inferiores excepto a el mismo. \\ | \\ Es una persona débil y necesitada ser valorada por los demás. \\ | \\ Finge estar relacionado en las esferas sociales de clase social alta. \\ | \\ Graves fracasos, inadaptación, soledad. \\ |  | | \\  **AMISTADES** | \\ Carece de amistades sinceras.| \\ A todos considera inferiores excepto a el mismo.| \\ Es una persona débil y necesitada ser valorada por los demás.| \\ Finge estar relacionado en las esferas sociales de clase social alta.| \\ Graves fracasos, inadaptación, soledad.|  | 
| | \\ **ESCUELA** \\  | \\ Persona autosuficiente y no le importa mentir y descalificar a sus compañeros. \\ | \\ Sus fracasos son vistos como culpa de los demás. \\ | \\ Posiblemente busquen carreras competitivas donde puedan mostrar la facilidad de palabra y la tendencia manipuladora. \\ | \\ La persona realiza intentos repetidos de obtener justicia por lo que cree le corresponde, \\ | \\ Sus fracasos son vistos como culpa de los demás. No admite sus derrotas. \\ |  | | \\  **ESCUELA** | \\ Persona autosuficiente y no le importa mentir y descalificar a sus compañeros.| \\ Sus fracasos son vistos como culpa de los demás.| \\ Posiblemente busquen carreras competitivas donde puedan mostrar la facilidad de palabra y la tendencia manipuladora.| \\ La persona realiza intentos repetidos de obtener justicia por lo que cree le corresponde,| \\ Sus fracasos son vistos como culpa de los demás. No admite sus derrotas.|  | 
| | \\ **TRABAJO-ECONOMÍA** \\  | \\ Se comportan como si tuvieran un poder prácticamente ilimitado \\ | \\ Mantienen un sentimiento de omnipotencia. \\ | \\ Clara falta de empatía hacia la sociedad. \\ | \\ Existe la tendencia a estafar. \\ | \\ Sus empleos no son duraderos y tiene un pretexto para no estar en ellos. \\ |  | | \\  **TRABAJO-ECONOMÍA** | \\ Se comportan como si tuvieran un poder prácticamente ilimitado| \\ Mantienen un sentimiento de omnipotencia.| \\ Clara falta de empatía hacia la sociedad.| \\ Existe la tendencia a estafar.| \\ Sus empleos no son duraderos y tiene un pretexto para no estar en ellos.|  | 
| | \\ **PERSONALIDAD** \\  | \\ Su carácter es voluble, indeciso y en ocasiones se pueden tornar agresivos, cuando no les salen bien las cosas. \\ | \\ Si los contradices son peligrosos, porque se enojan tanto que pueden ser agresivos y groseros, \\ | \\ Expresión de delirios de grandeza. \\ | \\ Delirios de persecución, piensan que las personas a su alrededor buscan ofenderlos o denigrarlos. \\ | \\ Posible delirio persecutorio, de autoidentidad o automorfosis. \\ |  | | \\  **PERSONALIDAD** | \\ Su carácter es voluble, indeciso y en ocasiones se pueden tornar agresivos, cuando no les salen bien las cosas.| \\ Si los contradices son peligrosos, porque se enojan tanto que pueden ser agresivos y groseros,| \\ Expresión de delirios de grandeza.| \\ Delirios de persecución, piensan que las personas a su alrededor buscan ofenderlos o denigrarlos.| \\ Posible delirio persecutorio, de autoidentidad o automorfosis.|  | 
| | \\ **ANHELOS Y/O FANTASIAS** \\  | \\ Omnipotencia. \\ | \\ Omnipotencia. \\ | \\ Omnipotencia. \\ | \\ Omnipotencia. \\ | \\ Omnipotencia. \\ |  | | \\  **ANHELOS Y/O FANTASIAS** | \\ Omnipotencia.| \\ Omnipotencia.| \\ Omnipotencia.| \\ Omnipotencia.| \\ Omnipotencia.|  | 
| | \\ **ACTIVIDADES, SITUACIONES ** \\   \\ **Y PERSONAS AGRADABLES ** \\  | \\ No presentes. \\ | \\ No presentes. \\ | \\ No presentes. \\ | \\ No presentes. \\ | \\ No presentes. \\ | | | \\  **ACTIVIDADES, SITUACIONES ** \\  \\ **Y PERSONAS AGRADABLES ** | \\ No presentes.| \\ No presentes.| \\ No presentes.| \\ No presentes.| \\ No presentes.| | 
 |  | 
| ===== Ejemplo de caso ===== | ===== Ejemplo de caso ===== | 
 |  | 
| ====   Stalin (1878-1953)   ==== | ==== Stalin (1878-1953) ==== | 
 |  | 
| **Lugar:** Unión Soviética Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética (1922-1952) | **Lugar:**  Unión Soviética Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética (1922-1952) | 
 |  | 
| **Brutal dictador; intenso culto a la personalidad** | **Brutal dictador; intenso culto a la personalidad** | 
| El comienzo del culto a la personalidad de Stalin inició en su cumpleaños número cincuenta | El comienzo del culto a la personalidad de Stalin inició en su cumpleaños número cincuenta | 
 |  | 
| ===   Los retratos de Stalin   === | === Los retratos de Stalin === | 
 |  | 
|   * Mientras otros se veían a sí mismos, a su líder o a un objeto, Stalin casi siempre miraba hacia un punto fuera de la pintura. |   * Mientras otros se veían a sí mismos, a su líder o a un objeto, Stalin casi siempre miraba hacia un punto fuera de la pintura. | 
|   * Desterró a nacionalidades enteras (tártaros, Cosacoo) |   * Desterró a nacionalidades enteras (tártaros, Cosacoo) | 
 |  | 
| ===   Cruel sentido del humor   === | === Cruel sentido del humor === | 
 |  | 
|   * El más mínimo chiste aludiendo al gran líder o a la construcción del socialismo se castigaba con años en Siberia, si no es que con la muerte. |   * El más mínimo chiste aludiendo al gran líder o a la construcción del socialismo se castigaba con años en Siberia, si no es que con la muerte. | 
| De hecho, una persona con megalomanía raramente interpretará que tiene un problema o será consciente de que sus pensamientos o delirios están distorsionados y le originan problemas. | De hecho, una persona con megalomanía raramente interpretará que tiene un problema o será consciente de que sus pensamientos o delirios están distorsionados y le originan problemas. | 
 |  | 
| ====   Tratamientos farmacológicos   ==== | ==== Tratamientos farmacológicos ==== | 
 |  | 
| No obstante, existen tratamientos, principalmente farmacológicos que permiten mitigar la intensidad de los delirios. | No obstante, existen tratamientos, principalmente farmacológicos que permiten mitigar la intensidad de los delirios. | 
| En este caso, los medicamentos antipsicóticos como la quetiapina, la clozapina, la risperidona o la olanzapina son los fármacos más eficaces que permiten reducir la intensidad o incluso eliminar los pensamientos delirantes. | En este caso, los medicamentos antipsicóticos como la quetiapina, la clozapina, la risperidona o la olanzapina son los fármacos más eficaces que permiten reducir la intensidad o incluso eliminar los pensamientos delirantes. | 
 |  | 
| ====   Terapias psicológicas   ==== | ==== Terapias psicológicas ==== | 
 |  | 
| Así mismo, terapias psicológicas que permitan aumentar la adherencia al tratamiento farmacológico a las personas que no son conscientes de su enfermedad y por lo tanto no creen que requieran tomar ningún fármacos son también intervenciones importantes para la megalomanía. | Así mismo, terapias psicológicas que permitan aumentar la adherencia al tratamiento farmacológico a las personas que no son conscientes de su enfermedad y por lo tanto no creen que requieran tomar ningún fármacos son también intervenciones importantes para la megalomanía. | 
| El tratamiento psicoterapéutico está indicado en los pacientes narcisistas, aunque difícilmente van a admitir que necesitan ayuda; y si lo hacen, intentarán que el tratamiento refuerce sus criterios, más que procurar un cambio de actitud ante sí mismo y ante los demás. Por eso el tratamiento grupal del narcisismo no es aconsejable. | El tratamiento psicoterapéutico está indicado en los pacientes narcisistas, aunque difícilmente van a admitir que necesitan ayuda; y si lo hacen, intentarán que el tratamiento refuerce sus criterios, más que procurar un cambio de actitud ante sí mismo y ante los demás. Por eso el tratamiento grupal del narcisismo no es aconsejable. | 
 |  | 
| =====   Referencias   ===== | ===== Referencias ===== | 
 |  | 
|   * Gala Aguilar (09 de junio del 2008) La megalomanía es un grave trastorno de personalidad. Recuperado de: __[[http://www.udg.mx/es/noticia/la-megalomania-es-un-grave-trastorno-de-personalidad|http://www.udg.mx/es/noticia/la-megalomania-es-un-grave-trastorno-de-personalidad]]__ . |   * Gala Aguilar (09 de junio del 2008) La megalomanía es un grave trastorno de personalidad. Recuperado de: __[[http://www.udg.mx/es/noticia/la-megalomania-es-un-grave-trastorno-de-personalidad|http://www.udg.mx/es/noticia/la-megalomania-es-un-grave-trastorno-de-personalidad]]__ . | 
|   * Recuperado de: https://www.lostiempos.com/oh/tendencias/20151212/todo-megalomania  |   * Recuperado de: [[https://www.lostiempos.com/oh/tendencias/20151212/todo-megalomania|https://www.lostiempos.com/oh/tendencias/20151212/todo-megalomania]]  | 
|   * Megalomanía y delirios de grandeza: jugando a ser Dios: Recuperado de: https://psicologiaymente.com/clinica/megalomania-delirios-grandeza  |   * Megalomanía y delirios de grandeza: jugando a ser Dios: Recuperado de: [[https://psicologiaymente.com/clinica/megalomania-delirios-grandeza|https://psicologiaymente.com/clinica/megalomania-delirios-grandeza]]  | 
|   * Recuperado de: https://www.marthadebayle.com/v2/radio/megalomania-los-gobernantes-mas-zafados/  |   * Recuperado de: [[https://www.marthadebayle.com/v2/radio/megalomania-los-gobernantes-mas-zafados/|https://www.marthadebayle.com/v2/radio/megalomania-los-gobernantes-mas-zafados/]]  | 
|   * Recuperado de: http://www.cuidatusaludemocional.com/narcisista.html |   * Recuperado de: [[http://www.cuidatusaludemocional.com/narcisista.html|http://www.cuidatusaludemocional.com/narcisista.html]] | 
 |  | 
| \\ | \\ | 
 |  | 
 |  |